tratamiento eyaculacion precoz

¿Sufres de eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es en la actualidad la dificultad sexual masculina más prevalente, afecta a entre un 15 y 40% del total de la población masculina. Pero tan sólo el 25% suele buscar ayuda especializada. Esta dificultad no sólo afecta a la persona que la sufre, si no que también deteriora la relación de pareja.

¿Ha existido siempre?

Pues curiosamente no. Hace tan sólo unos años la eyaculación precoz no era considerada una disfunción sexual, sino un signo de virilidad. Se cree que el reciente cambio en la sexualidad femenina ha hecho que el hombre se sienta responsable de la satisfacción sexual de la mujer o la persona con quién se relacione.

Esta responsabilidad es causa de muchas disfunciones masculinas y en especial, del miedo a no durar el suficiente tiempo para que la otra persona alcance el orgasmo y quede satisfecha.

Entonces, ¿qué es la eyaculación precoz?

Existen diversos criterios para definir el concepto: algunos valoran el tiempo, el número de empujes o la satisfacción de la pareja. 
 
Pero desde la sexología el criterio más determinante es la falta de control para posponer su eyaculación, con independencia del tiempo que tarde en eyacular. Entendiendo el control como un grado razonable de dominio voluntario que permita proseguir los movimientos del coito mientras se siente mantiene el placer y la excitación, hasta que decide dejarse ir y eyacular.
 
En la siguiente gráfica puedes ver como se produce dos curvas de excitación en rojo la persona que no tiene control y en azul la persona que tiene un mayor control. Es normal, que haya encuentros en los que se produzca una eyaculación rápida y sin control, pero eso no debería ser lo habitual. 
 
 
Se considera que entre un 90-95% de las causas inductoras de la eyaculación precoz son psicógenas. Esto explicaría, que el tratamiento más eficaz sea el que trabaja los aspectos psicológicos. Ante la relación sexual, se produce en el EP una respuesta ansiosa que le distrae de las sensaciones fisiológicas de excitación que llevan al orgasmo. De este modo, al no distinguir su nivel de excitación, se da cuenta de que va a eyacular una vez pasado el punto sin retorno, tras el cual no es posible evitar el reflejo eyaculatorio. Si estas experimentando problemas para controlar tu eyaculación, no dudes en ponerte en manos de un profesional de la sexología. La eyaculación precoz tiene solución.

¿Por qué sucede?

Se considera que entre un 90-95% de las causas inductoras de la eyaculación precoz son psicógenas. Lo que explicaría, que el tratamiento más eficaz sea el que trabaja los aspectos psicológicos. Aunque también deben descartarse las causas físicas o de otro orígen.

Lo que habitualmente suele ocurrir es que ante la relación sexual, se produce una respuesta ansiosa que le distrae de las sensaciones fisiológicas de excitación que llevan al orgasmo.

De este modo, al no distinguir su nivel de excitación, se da cuenta de que va a eyacular una vez pasado el punto sin retorno, tras el cual no es posible evitar el reflejo eyaculatorio (si recuerda que la eyaculación es un reflejo)

Si estas experimentando problemas para controlar tu eyaculación, no dudes en
ponerte en manos de un profesional de la sexología. La eyaculación precoz
tiene solución.

Deja una respuesta

Cerrar
Sign in
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.